Joven vine para haber si asia el aseo me dijo que en la tarde aquioras regreso
La nota anterior fue encontrada ayer en el piso de mi departamento, muy cerquita de la puerta y me hizo reflexionar mucho sobre el sistema de educación en México.
Quéee pedo con el sistema educativo, yo creo que uno de los grandes problemas es que los profesores se limitan a la enseñanza de la escritura y la lectura como una obligación por llenar el programa.
No se trata, en mi opinión de seguir o no las reglas ortográficas, que al fin y al cabo se establecieron con base en el lenguaje oral, pero, no por eso se debe escribir como sea... Ahí entra aquello del mínimo es fuerzo, esto es... si cuando el otro habla yo escucho "aquioras" en vez de a qué horas, es casi lógico que luego se transcriba del mismo modo.
Siempre existen teorías que dicen que esta tendencia se irá acentuando cada vez más, tal es el caso del esperanto que al escribir sus palabras lo hace fonéticamente.
Pero hoy también me he dado cuenta de que sucede el efecto contrario, hay personas que leen la cosa tal como está escrita, porque hoy, mientras conversaba con algunos compañeros de universidad salió a colación el tema de los "geks" quéeeeeeeeeee caraaaaajo es un gek jajajajajjajajajajaja no pude contener la risa y dije: "no es gek, es geek (gik)".
La razón puede ser que jugamos demasiado con nuestra lengua materna y luego ya no sabemos qué esta bien y qué está mal, dejemos d scribir d ste mdo, nu zean webones, y escriban correctamete.
En conclusión... antes de aventurarnos a hablar o escribir en inglés (me vale madres que tengas 8000 puntos de TOEFL) aprende a hablar el español, y aprende bien por favor, no me presumas que sabes inglés si aún dices "en base a" en vez de "con base en".
Haz algo productivo y comenta esta entrada, que no te de miedo escribir. ;)
Quéee pedo con el sistema educativo, yo creo que uno de los grandes problemas es que los profesores se limitan a la enseñanza de la escritura y la lectura como una obligación por llenar el programa.
No se trata, en mi opinión de seguir o no las reglas ortográficas, que al fin y al cabo se establecieron con base en el lenguaje oral, pero, no por eso se debe escribir como sea... Ahí entra aquello del mínimo es fuerzo, esto es... si cuando el otro habla yo escucho "aquioras" en vez de a qué horas, es casi lógico que luego se transcriba del mismo modo.
Siempre existen teorías que dicen que esta tendencia se irá acentuando cada vez más, tal es el caso del esperanto que al escribir sus palabras lo hace fonéticamente.
Pero hoy también me he dado cuenta de que sucede el efecto contrario, hay personas que leen la cosa tal como está escrita, porque hoy, mientras conversaba con algunos compañeros de universidad salió a colación el tema de los "geks" quéeeeeeeeeee caraaaaajo es un gek jajajajajjajajajajaja no pude contener la risa y dije: "no es gek, es geek (gik)".
La razón puede ser que jugamos demasiado con nuestra lengua materna y luego ya no sabemos qué esta bien y qué está mal, dejemos d scribir d ste mdo, nu zean webones, y escriban correctamete.
En conclusión... antes de aventurarnos a hablar o escribir en inglés (me vale madres que tengas 8000 puntos de TOEFL) aprende a hablar el español, y aprende bien por favor, no me presumas que sabes inglés si aún dices "en base a" en vez de "con base en".
Haz algo productivo y comenta esta entrada, que no te de miedo escribir. ;)
2 comentarios:
^^
coño! que estamos hablando de la pérdida del lenguaje y con ello una gran parte de la cultura que tantos siglos nos ha costado crear!! ja, como ayer, que me voy enterando que los estúpidos gordos de la real academia de la lengua española ahora permiten la supresión de la "p" en las palabras de raíz "psi"...ahora sicología está bien escrito! ¬¬ coño!!
Publicar un comentario